domingo, 27 de junio de 2010

a veces

mi pierna derecha cruza su pierna izquierda y mi pie toca su pie. su brazo viaja hasta mi hombro, o sólo me roza el brazo para acabar en cinco deditos acariciando mi mano. a veces mi nariz casi toca su nariz, y respiramos el mismo aire.
a veces le quito las sábanas

o él me quita las sábanas

a veces su cabeza se acurruca en mi cuello


a veces nos miramos un instante, a veces un largo rato.
otras son nuestros párpados quienes se observan,
o nuestras bocas,
o nuestras cejas

de cualquier modo

rafael y yo nos dormimos sonriendo

miércoles, 23 de junio de 2010

Escaramuza o cosas curiosas

La manera en qué comes

cómo tiemblan las mejillas de una muchacha con el rostro apoyado en una pared del metro

cómo una mirada nos desarma en una milésima de segundo

repetir una palabra lentamente, rápidamente, saborearla

au-sen-cia ausencia a-u-s-e-n-c-i-a

(es bonita, no? Se evapora)

que el repetir una palabra a veces provoque su pérdida de significado o que nos resulte extraña

ex-tra-ña extraña e-x-t-r-a-ñ-a

las eñes

(no son en absoluto sutiles, son deformes, sucias, entretenidas) (me gusta que me digan feñiki)

La sonoridad

Pe-dro (hasta me resulta un nombre bonito)

Fer-nan-da

V-a-l-e-n-t-i-n-a

La señora que se sube a la 505 o a la 513 en Santo Domingo vendiendo de todo (tiene presencia)

3 hombres de oficina, cada uno con una pila de carpetas, cada uno con una expresión más cansada, uno tras de otro caminando por la calle

La manera en que comes plátano

Plá-ta-no Platónico Pla-tó-ni-co Pla-ta-tó-ni-co

Y cómo (me) miras a veces

(Me es-tre-me-ce)

Una zapatilla (sólo una) en medio de una calle

(No me imagino quien la habrá perdido o cómo habrá llegado allí, ¿dónde estará la otra?)

Libertad, Esperanza, Celeste, Francisca, Isabel, Antonio, Tomás, Claudia

Cl

Clau

Claudia

3 perros, uno oliéndole la cola al otro, este otro oliéndole la cola al que quedaba, y el que quedaba oliéndole la cola al uno. Forman un círculo y curiosamente en el centro del círculo había un pequeño arbolito que quiere crecer.

Los eufemismos

Mismos.

El payaso que siempre nos encontramos en metro plaza de armas

Pensar que quizá… podría amar más a otro que no seas tú (me hace querer tirarme por la ventana)

Volverse loco, vomitar todo lo interno, sufrir una catarsis… aunque sufrir no sea la palabra más ad-hock

Tú tú tú

Tener pena (quizá no sea curioso)

Tener pena por nada (no lo entiendo)

Las hojitas amarillas (hacen que me de penita)

Estar alegre

Ser feliz

jueves, 17 de junio de 2010

(Rafael)

y te amo tanto que no puedo despertarme sin amar

miércoles, 9 de junio de 2010

soñar no cuesta nada

siempre miraba en la puerta
en el suelo a la entrada
por si había algún papelito
por si se te había ocurrido pasar
por si habías sentido la necesidad de pasar
y siempre que volvía de Viña
tenía el sueño de encontrarte ahí
sentada en la puerta
sentada en la escalera
y siempre te saludaba
y así me aliviaba,
en una ínfima medida me aliviaba.
también cuando los perros ladraban mucho
pensaba que eras tú
que podías ser tú
porque así le ladran los perros a las personas que no conocen
y el viento en las ramas del damasco
y en las hojas
y el viento en las plantas
también eras tú
también podías ser tú
y los perritos que vienen a pedir cáscaras de queso
también podías ser tú
pero nunca fuiste tú
nunca en ninguno de estos casos fuiste tú
siempre fue el viento
y los perritos
y los pasos de otras personas
y los ladridos para otras personas
y ya no te confundo con los pies de los perritos
y ya no te confundo con el viento entre las ramas
y ya no te confundo con el viento entre las hojas
y ya no te confundo con el viento entre las plantas
y ya no te confundo conmigo
y ya no me confundo contigo
y ya no nos confundo a los dos

(Claudio Bertoni)

viernes, 4 de junio de 2010

Fe de errata

Confieso
-no miento-

De veras
te hamé

Así con «h»
porque fue
un error

Rodolfo Quintero-Noguera

(simplemente me llamó la atención)