Sencillamente los hechos transcurrieron de tal modo que por luz me cegaron un instante.
Me enamoré de sus palabras locas que me mostraban otra versión del mundo. Aquello fue lo primero que llamó la atención en mí.
Me enamoré aprendiendo de él, tratando de imitarlo aun sabiendo que nunca podría ser así. Por tantas canciones desmembradas logró formar un esqueleto distinto. Yo no... Yo soy alguien y a la vez nadie.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
actuemos
"¿por qué no me mato?"
(Cioran)
(Cioran)
si muriera uno sólo
pero tienen que morir también las manos
los pelos
en mi caso las pecas
la enorme cantidad de pecas
que me cubre la cara y los brazos
las uñas que son duras tienen que morir también
y los treinta y dos dientes que son más duros todavía
Tienen que morir todos los huesos ¿se imaginan?
y las venas, las correosas venas
tienen que morir también
toda esa piel tiene que morir
y todos los pelos
con su vaivén de huiros
tienen que morir también
Todo tiene que morir
y forma un taco muy difícil de morir
muy hosco
muy trancado
un tapón indestructible casi
mudo
taimado
muy difícil de sacar
muy difícil de matar.
Claudio Bertoni
sábado, 27 de junio de 2009
aunque quizá sea más sencillo creerlo, nada es porque sí (ni porque Dios así lo quiso). cada uno de nosotros es una gran maraña de consecuencias.
al final, ¿quién está a salvo? nuestro gran salvador es el olvido, pero no por ello quedamos sin secuelas. irónicamente, sólo podemos deshacernos (en gran medida) de éstas vomitando a la señora amnesia y enfrentándonos a nuestros tan amados no-recuerdos.
ante tal situación, ¡por supuesto que no sé cómo no tener pena!
al final, ¿quién está a salvo? nuestro gran salvador es el olvido, pero no por ello quedamos sin secuelas. irónicamente, sólo podemos deshacernos (en gran medida) de éstas vomitando a la señora amnesia y enfrentándonos a nuestros tan amados no-recuerdos.
ante tal situación, ¡por supuesto que no sé cómo no tener pena!
miércoles, 24 de junio de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
de los días nostálgicos y fríos
salí a leer un capítulo al balcón, uno de los cortitos. quería tomar un poco de aire y tener un poco de frío. miré el poste de luz que suele apagarse cuando estoy llorando. en realidad sólo han sido coincidencias, pero me gusta pensar que lo hace para darme tranquilidad. un rato después volví a salir. me apoyé en la balaustrada con el abdomen, levantando los pies y dejando la cabeza hacia abajo, como cuando era pequeñita pequeñita y jugaba en las barras del colegio alemán. recuerdo que me salían ampollas en las manos, pero era divertido darme vueltas. incluso me las daba hacia atrás.
estoy cansada, pero a veces estoy feliz. es más, hoy me encontré definiendo felicidad pero las palabras se esfumaron, evanescieron. ya no recuerdo nada.
y no recuerdo nada de nada. a veces me sorprende lo mucho que no recuerdo.
lo impreciso, lo improbable.
con círculos cerrados siempre me he referido a órbitas aisladas. supongo que lo saben, ¿verdad?
ya se me acabaron las historias, y el escribir termina siendo casi forzoso. es que en serio, mis estimados no-lectores, mi pena, mi burda pena, mi absurda pena, es más atractiva que cualquier felicidad que me ofrezcan. y es que es tan mía y tan ajena a la vez. y sin ella parezco tan vacía. pero hoy no quiero hablar de mí, y quisiera no volver a hablar más de mí. me gustaría hablar de lo linda que es mi hermana, de lo lindas que son la lita, la sepu, la vale y la xavy, te hacen pensar - al menos por un instante - que realmente no somos círculos cerrados. y cómo me gustaría que no lo fuéramos! quizás así la vida sería más entretenida, quizás así la vida no sería tan corriente, corriente, corriente... y corriente al fin.
martes, 24 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
reinventarme
en serio que no entiendo qué es lo que tiene la serena que no puedo estar más de 2 horas sin desanimarme.
(o qué es lo que tengo yo)
llegué a las 10.15 y ya estoy hecha scfsdasdashdasdasasdasds (eso lo explico mejor con un gesto que hago)
siempre pienso que es porque necesito algo nuevo. entonces digo "quiero ciudad nueva", "quiero una casa nueva", "quiero arreglar mi pieza", "quiero cambiar toda mi ropa", "quiero una libreta nueva", y ni este blog de uno que otro micro cuento que pretende ser irreal (es dificil escapar), de los dramas de una pendeja llorona con una familia depresiva (qué le vamos a hacer), de cotidianeidades, de palabras vagas, de emociones instantáneas, ni este blog pseudo diario de vida (puaj!) y pseudo toodo, se salva. es que ya me harté de miastenia robada y de su nombre también. al principio me gustó porque era de ese color verdeazul que me gusta tanto: m i a s t e n i a. pero ya se agotó. y yo pensaba que era elasticado! craso error. talvez sí lo era, pero el elástico se venció hace rato. es que no sé por qué tiendo a alaaargaaar y alaaargaaaar las cosas. a aplazaar y a aplazaar. estimados no lectores, opino que renovarse es un arte, es un don... del cual por supuesto yo carezco. yo estoy llena de cachureos, es más... yo soy un cachureo. soy un desastre, una desastróloga de excelencia académica.
en todo caso, ni siquiera soy de la vida activa cybernética, ni siquiera de la vida bloggera tan glamourosa y moderna.
soy fooomee, hay que decirlo.
lunes, 2 de febrero de 2009
viernes, 2 de enero de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)